Leer es una de las actividades más complejas que tenemos que aprender, ya que esta implica diferentes niveles tales como, la alfabetización, la comprensión, el análisis y la reflexión de un tema. Por lo general las personas sólo hacemos el esfuerzo por comprender pero no sabemos cómo hacerle para adquirir las siguientes habilidades.
Esto se debe a que es común leer en libros, revistas e investigaciones la definición del tema, las clasificaciones, las consecuencias, etc. Sin embargo, son pocas las personas que se atreven a realizar un verdadero análisis y reflexión de los datos estadísticos y poder construir nueva información como diría Ausubel.
Para ello, es necesario hacer un pequeño ejercicio donde te apliques preguntas, por ejemplo, si tocáramos el tema de violencia contra la mujer es necesario que nos cuestionemos ¿por qué el Estado de México tiene el mayor índice de violencia contra la mujer?, ¿cuáles son los factores que más inciden?, si en realidad existen tantos cursos de autoayuda y terapias en instituciones públicas ¿por qué no han disminuido estos índices de violencia?. Con este pequeño ejercicio estas entrenando a tu cerebro a ser más crítico y creativo.
Por otro lado, si el contenido lo relacionas con tus propias experiencias o con las de otras personas, automáticamente estas invitando a tu mente a reflexionar.
Ahora que sabes que tienes que hacer te invito a revisar el archivo de violencia contra la mujer y realices esta actividad tan sencilla y envíame comentarios de cómo te fue en este pequeño ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios deben de ser claros, con buena ortografía y redacción. No se aceptan groserias.