Aprender a leer

Leer es una de las actividades más complejas que tenemos que aprender, ya que esta implica diferentes niveles tales como, la alfabetización, la comprensión, el análisis y la reflexión de un tema. Por lo general las personas sólo hacemos el esfuerzo por comprender pero no sabemos cómo hacerle para adquirir las siguientes habilidades.
Esto se debe a que es común leer en libros, revistas e investigaciones la definición del tema, las clasificaciones, las consecuencias, etc. Sin embargo, son pocas las personas que se atreven a realizar un verdadero análisis y reflexión de los datos estadísticos y poder construir nueva información como diría Ausubel.

Para ello, es necesario hacer un pequeño ejercicio donde te apliques preguntas, por ejemplo, si tocáramos el tema de violencia contra la mujer es necesario que nos cuestionemos ¿por qué el Estado de México tiene el mayor índice de violencia contra la mujer?, ¿cuáles son los factores que más inciden?, si en realidad existen tantos cursos de autoayuda y terapias en instituciones públicas ¿por qué no han disminuido estos índices de violencia?. Con este pequeño ejercicio estas entrenando a tu cerebro a ser más crítico y creativo.
Por otro lado, si el contenido lo relacionas con tus propias experiencias o con las de otras personas, automáticamente estas invitando a tu mente a reflexionar.
Ahora que sabes que tienes que hacer te invito a revisar el archivo de violencia contra la mujer y realices esta actividad tan sencilla y envíame comentarios de cómo te fue en este pequeño ejercicio.

Violencia contra la mujer

Subo a mi blog mi propio artículo como me lo dijo Vicente incluyendo el dato duro, el análisis del texto y mi opinión sobre la violencia contra la mujer y el resumen esta en mi archivo Work en internet y le hago un enlace para que ellos tengan acceso a el.

Actividad: ¿A favor y en contra del aborto?

En clase vimos el tema del Aborto, ahora tienen que realizar la siguiente actividad:


1. Revisen el video: "¿A favor o en contra del aborto?"

2. Den su opinión fundamentada desde el punto de vista biológico, psicológico y legal.


Probando HTML

Los días han sido cortos

En la mañana estuve muy ocupada porque esta haciendo mi  tarea del curso. Despues encontre un listado de cosas

¿A través de la BIOMETRIA podremos medir la vida?

La biometría es una disciplina científica, que se ocupa de emplear elementos de las matemáticas y la estadística para analizar datos biológicos, tales como: la medición de la relación entre las dosis de fármacos y la dinámica de las enfermedades o la caracterización de los grupos de vegetación que se forman por la afinidad regular entre las especies y los cambios en la distribución espacial de los organismos.

Sin embargo, el concepto de biometría tiene múltiples aplicaciones y atributos dentro de la biología, como puede ser el caso de la antropometría que está relacionada con el reconocimiento automatizado de "la identidad" de las personas a través de huellas dactilares, retina, mano, redes vasculares, etc.



Es por ello que nos centraremos en la Biometría y su relación con los conceptos de variación y selección. Precisamente para entender la inquietud de los tecnófilos de querer medir la vida.

En sus inicios la biometría se centro en la necesidad de desarrollar métodos para poder asimilar ambos aspectos en la construcción científico, no fue hasta que Charles Darwin junto con Alfred Russell Wallace propusieron la explicación de este proceso a partir del mecanismo de "selección natural" que opera precisamente sobre la variación existente en las poblaciones de organismos vivos.

Pero, podremos ¿medir la vida?, a esta y muchas interrogantes más, podrán ser analizadas en el Segundo Congreso Iberoamericano de Biometría, y en la Quinta Reunión Centroamericana y del Caribe (www.uv.mx/eib). Eventos promovidos por la International Biometric Society que se llevarán a cabo del 27 al 31 de julio del 2009 en Boca del Rio, Veracruz.

un buen video

Lady Gaga

Gaga #2
View more presentations from Powered by C3 / SelectNY. Paris.

LA VIDA DE DARWIN

Si llegas a conocer la vida de Darwin, te darás cuenta que no tuvo otra alternativa en la vida mas que ser un evolucionista.


LOS "MILAGROS" DE LA VIDA



La biodiversidad se puede considerar como un milagro de vida, ya que es increíble la gran cantidad de formas de vida que han existido en nuestro planeta, además de lo sorprendente de sus atributos. Pero lo más enigmático es que en nuestro país tenemos la fortuna de contar con una gran proporción de esa riqueza.
¿En australia tambien aparecieron círculos en campos agricolas?

En la isla australiana de Tasmania se tenía un gran misterio: en los campos agrícolas aparecían misteriosamente círculos, se creía que eran alienígenas.

¡El misterio fue resuelto!

La principal legisladora del estado, Lara Giddings señalo: “tenemos un problema con los canguros que entran en los campos de amapola

La productora de amapola Tasmanian Alkaloids señaló que se sabe que otros animales comen amapolas, como ciervos y ovejas, después caminan en círculos.